miércoles, 25 de noviembre de 2009

BOROJOA PATINOI






Distribución y hábitat
Es originario del bosque húmedo tropical del Pacífico de Panamá y el occidente de Colombia (Chocó biogeográfico), con una humedad relativa del 85%, una pluviosidad anual de 4.000 mm y una temperatura promedio de 28° C. Se encuentra en estado silvestre y en plantaciones familiares y comerciales. Este árbol alcanza una altura de de 3 a 5 m.
El nombre proviene de la lengua
embera: boro = cabeza, ne-jo = fruto, fruta de la cabeza, fruto cabezón; o simplemente borojoa = redondo, globoso.

Fruta

La fruta es globosa, tiene de 7 a 12 cm de diámetro, es de verde a marrón. Se recoge del suelo al madurar completamente. Pesa entre 740 y 1.000 gramos, de los cuales son con pulpa el 88%. Esta pulpa es ácida y densa; contiene princpalmente fructosa y glucosa, y cantidades importantes de proteínas, fósforo y vitaminas B y C, así como aportes de calcio y hierro. Se utiliza para preparar compotas, mermeladas, caramelos, vino y el famoso jugo del amor, con supuestas propiedades afrodisiacas.
En la medicina tradicional se utiliza para tratar las afecciones bronquiales, la desnutrición, la hipertensión,el cancer, hericipela. Se utiliza como energizante y tratamiento capilar.
La producción en las plantaciones es de 15 a 20 toneladas por hectárea. Cada fruta tiene de 90 a 640 semillas. La planta se propagan mediante las semillas, por acodos o mediante injertos.
La pulpa también es utilizada como emplasto para curaciones, como mascarillas para la piel grasa.
La fruta del borojo es utilzada también para embalsamar, se utiliza para masaje capilar.
El jugo de borojo sirve para los riñones
la pulpa también es utilizada como emplasto para curaciones, tales como la ericipela hoy llamada celulitis, para las hinchazones de golpes en el cuerpo humano, como diuretico, como afrodisiaco de estimulos para las parejas.
El borojo también es utilizado para:
Embalsamar a los cadaveres
Masajes para elcabello
Mascarilla facial
Refrescar y bajar el calor
Se dice que sirve como afrodisiaco
Sirve para los riñones

No hay comentarios:

Publicar un comentario